FLORA Y FAUNA
La flora es el conjunto de especies vegetales que encontramos en un sitio concreto en un momento concreto, mientas que la fauna es el conjunto de animales que encontramos en un lugar concreto en un tiempo específico. A continuación, te explicaremos en profundidad qué es la flora y fauna. Te daremos las definiciones, hablaremos de las categorías de cada uno, de su importancia para el medio ambiente y los ecosistemas y también podrás ver imágenes de la flora y fauna.
Es una palabra que proviene del latín, más concreta mente de su mitología, ya que Flora era la deidad romana para las flores, la primavera y los jardines.
hablamos de flora para referirnos a todas las flores, plantas, arbustos, árboles e incluso hongos o bacterias de una región concreta en un periodo temporal concreto.
La palabra fauna, por su parte, también tiene su origen en el mundo romano, puesto que en su mitología, Fauna era la hermana del espíritu que habitaba en los bosques, Fauno.
La fauna es el conjunto de animales que habitan en una región concreta en un periodo temporal concreto.
Así pues, la flora y la fauna se refiere a todos los animales, plantas, árboles, arbustos, en definitiva, al mundo animal y vegetal de una zona concreta durante una época concreta.
Incluye las especies y géneros de animales y plantas que habitan una zona, sus conexiones y las conexiones con el resto del entorno.
no solo se delimitan por zonas geográficas, sino que se puede extender a hábitats inferiores o superiores. Por ejemplo, podemos hablar de la flora y fauna de una playa concreta, la flora y fauna del mar caribe y la flora y fauna acuática, distintos niveles de hábitats que incluyen o excluyen algunas especies dependiendo del nivel que estemos estudiando.
La flora y la fauna son consideradas factores bioticos, y junto con los factores abióticos(clima, nivel de precipitaciones, tipo de suelo) constituyen los ecosistemas. Todos los ecosistemas del mundo poseen una fauna y flora característica; las especies que los conforman se adaptan a sus condiciones geográficas y climática.
TIPOS DE FLORA:
- Flora nativa: son todas esas plantas, árboles, arbustos, flores o hongos que surgen de forma natural en un sitio concreto.
- Flora agrícola: todas esas especies que han sido cultivadas por el ser humano, ya sea a nivel agrícola como a nivel ornamental o de jardín.
- TIPOS DE FAUNA:
- Fauna silvestre autóctona: es la fauna nativa, la que pertenece de forma natural al ambiente en el que viven.
- Fauna silvestre alóctona: Es toda aquella fauna que vive salvaje pero que están en un medio que no les corresponde. Mayoritariamente ha sido introducida por el hombre, ya sea de forma voluntaria o sin querer.
Para terminar, si quieres conocer mejor la flora y fauna distintos países y regiones del mundo, anímate a leer estos otros artículos de EcologíaVerde.
- Flora y fauna de Venezuela.
- Flora y fauna de la Región Pacífica.
- Flora y fauna de México.
- Flora y fauna de Colombia.
- Flora y fauna de Guatemala.
- Flora y fauna de Brasil.
- Flora y fauna de las Islas Galápagos.
- Flora y fauna de las Islas Malvinas.
- Flora y fauna de la Región Andina.
Flora Fauna Abedul Alce Abeto Araña del bosque Aliso Mapache Alerce Mono araña Arce Lince Cedro Oso pardo Carex remota Búho de Nepal Secuoya roja Ardilla Encino Ciervo rojo Enebro Castor Musgo Jabalí Picea Lobo Pinaceae Oso negro Pino Puercoespín arborícola Pinabete Venado Haya Zorro Araucaria Gorila Flora y fauna del desierto
Flora Fauna Cactus Camello Agave deserti Serpiente del desierto Espino Cobra egipcia Cuerno de la cabra Alacrán Yuca Dromedario Adelfa Buitre Enebro Escarabajo Acacia Coyote Sauce del desierto Escorpión Biznaga de agua Chacal Anastatica Iguana del desierto Opuntia Jerbo de Egipto Choya Lagartija
Comentarios
Publicar un comentario